12
10.2.7
Resistencia al choque térmico
Ensayo realizado conforme a las especificaciones
establecidas en borrador de la Guía EOTA
“Draft
Guideline for European Technical Approval of Kits for
external wall claddings. Part 1: Ventilated cladding
elements and associated fixing devices”
(edición de
enero de 2006) apartado 5.4.7
“Hygrothermal
behaviour”
.
Durante la exposición a los ciclos especificados, no
se observaron caídas del material, deslaminaciones,
fisuraciones ni ningún otro desperfecto visible.
10.2.8
Resistencia inicial a succión de viento
Ensayos
y
cálculos
realizados
conforme
a
procedimientos internos del IETcc sobre placas de
600 mm de alto x 400 mm de anchura, sobre
subestructura estándar horizontal de perfiles (ref:
305.946) subestructura vertical de perfilaría
estándar (ref: 306.142), tal y como se indica en el
Expte de Ensayos nº 18831.
Los resultados del ensayo son conformes con las
hipótesis de cálculo aportadas por el fabricante.
10.2.9
Resistencia
a
succión
del
viento
tras
exposición a cargas cíclicas
(fatiga)
Ensayos
y
cálculos
realizados
conforme
a
procedimientos internos del IETcc sobre placas de
600 mm de alto x 400 mm de anchura, sobre
subestructura estándar horizontal de perfiles (ref:
305.946) subestructura vertical de perfilaría
estándar (ref: 306.142), tal y como se indica en el
Expte de Ensayos nº 18831.
Los resultados del ensayo son conformes con las
hipótesis de cálculo aportadas por el fabricante
10.2.10
Resistencia a flexión de subestructura
Ensayos realizados conforme a procedimientos
internos del IETcc sobre perfiles de subestructura
estándar vertical (ref: 306.142), tal y como se indica
en el Expte de Ensayos nº 18831.
Los resultados del ensayo son conformes con las
hipótesis de cálculo aportadas por el fabricante.
11. EVALUACIÓN DE LA APTITUD DE EMPLEO
11.1
Cumplimiento
de
la
reglamentación
nacional
11.1.1
Seguridad estructural
El Sistema Mecanofas Karrat S7 de revestimiento de
fachadas ventiladas no contribuye a la estabilidad de
la edificación. El cerramiento posterior, soporte del
revestimiento de paneles, debe cumplir con la
normativa
correspondiente
a
los
requisitos
esenciales de seguridad estructural que le sean
propios, debiendo considerarse las acciones y
solicitaciones que correspondan a la incorporación
de la fachada ventilada.
11.1.2
Seguridad en caso de incendio
La solución completa de cerramiento debe ser
conforme con el Código Técnico de la Edificación
CTE-DB-SI, relativo a Seguridad frente a Incendios,
en lo que se refiere a la estabilidad al fuego, así
como en la reacción al fuego de los materiales que lo
integran.
De acuerdo con el R.D. 312/2005 las superficies
metálicas y la placas de piedra natural, y gres
porcelánico sin malla de refuerzo, se consideran
como euroclase A1 sin necesidad de ensayo. El
material HPL-EDF se considerará como válido si
presenta una euroclasificación como mínimo de B-
s3,d2, acreditada mediante ensayo. En caso de
utilizarse gres porcelánico con malla posterior de
refuerzo, debe realizarse un ensayo complementario
para conocer su euroclase de reacción al fuego. Los
materiales arriba citados cumplen con el requisito
exigido en CTE-DB-SI relativo a propagación exterior
(SI
2,
punto
1.4),
para
los
materiales
de
revestimiento exterior de fachada y de las superficies
interiores de las cámaras ventiladas de fachada.
11.1.3
Seguridad de utilización
Los resultados de los ensayos de aptitud de empleo
del Sistema superan las exigencias establecidas en
las normas, guías y CTE relativos a seguridad de
utilización. Con respecto a la resistencia a impacto,
en el CTE no contempla la clasificación en
categorías I, II, III y IV establecida en el borrador de
la Guía EOTA referido
(12)
. Las categorías obtenidas
en los ensayos son válidas exclusivamente a las
configuraciones de las muestras ensayadas. La
evaluación realizada permite concluir que el Sistema
Mecanofas
Karrat
puede
alcanzar
iguales
o
superiores categoría de uso que las obtenidas en los
ensayos. (p.ej., mediante aplacados de mayor
espesor, reforzados mediante mallas, etc., y/o bien
con menores distancias entre los perfiles de la
subestructura horizontal, soluciones que en cualquier
caso precisarán de una evaluación complementaria.
12 Las categorías establecidas en Draft ETAG Cladding Kit son
I: Zona de fachada a nivel de planta baja que es fácilmente accesible al
público, y puede ser sometida a impactos de cuerpo duro pero sin estar
expuesta a uso vandálico o anormalmente agresivo.
II: Zona de fachada expuesta a impactos directos causados por golpes u
objetos lanzados pero en zonas públicas donde la altura del sistema
limitará el tamaño del impacto, o bien en zonas de tránsito restringido
situadas a cotas inferiores.
III:
Zona de fachada donde son improbables los daños causados por
caídas de personas, o bien por impactos de objetos.
IV: Zona de fachada a nivel de planta baja donde son improbables los
daños causados por caídas de personas, o bien por impactos de objetos.