1 .. 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 .. 24
 
13
11.1.4
Salubridad
 
 
El muro soporte del sistema de fachada ventilada
debe garantizar el grado de impermeabilidad mínimo
exigido para el edificio al que se incorpore, según se
describe en el Código Técnico de la Edificación CTE-
DB-HS, relativo a Salubridad con objeto de satisfacer
el requisito básico de protección frente a la humedad
(HS 1). A partir de la definición del Sistema que
figura en el Informe Técnico, en función del grado de
impermeabilidad exigido, se podrá incrementar la
ventilación de la cámara de aire según se describe
en el CTE-DB-HS (HS-1, punto 2.3).
 
Deberá prestarse especial atención, en el diseño de
las fachadas, a la incorporación de las ventanas y de
los elementos de iluminación, así como la correcta
solución
de
los
puntos
singulares,
fijaciones
exteriores,
etc.
para
logar
una
adecuada
impermeabilización de dichos puntos, evitando la
acumulación y la filtración de agua.
 
La comprobación de la limitación de humedades de
condensación superficiales e intersticiales debe
realizarse según lo establecido en la sección HE-1
(Limitación de la demanda energética) del CTE-DB-
HE (HE-1, punto 3.2.3).
 
Los componentes del sistema, según declara el
beneficiario, no contienen ni liberan sustancias
peligrosas de acuerdo a la legislación nacional y
europea.
 
 
11.1.5
Ahorro energético
 
 
El sistema no incluye el material aislante. La solución
constructiva completa de cerramiento debe satisfacer
las exigencias del Código Técnico de la Edificación
CTE-DB-HE, relativo a Ahorro Energético.
 
A efectos de cálculo de de la transmitancia térmica,
según se describe en el Apéndice E del CTE-DB-HE,
la cámara de aire tendrá consideración de “cámara
de aire muy ventilada”, y la resistencia térmica total
del
cerramiento
se
obtendrá
despreciando
la
resistencia térmica de la cámara de aire y de las
demás capas entre la cámara de aire y el ambiente
exterior, e incluyendo una resistencia superficial
exterior correspondiente al aire en calma, igual a la
resistencia superficial interior del mismo elemento
(HE-1, Apéndice E).
 
 
11.1.6
Protección frente al ruido
 
 
La
solución
completa
de
cerramiento,
y
fundamentalmente el elemento soporte más el
aislamiento, debe ser conforme con las exigencias
indicadas en el CTE, en lo que respecta a la
protección contra el ruido.
 
 
 
11.2
Utilización del producto. Puesta en obra y
limitaciones de uso
 
 
11.2.1
Puesta en obra
 
Previamente a la instalación del Sistema, se deberá
verificar el tipo y estado del soporte para la definición
del tipo y número de anclajes. Si procede, e deberá
tener en cuenta, en la ejecución de puntos singulares
como antepechos, dinteles, jambas, petos, etc., la
estanquidad previa a la instalación del Sistema, así
como la correcta evacuación de aguas evitando su
acumulación.
 
11.2.2
Limitaciones de uso
 
 
Los aspectos relativos al cálculo, aportados por el
fabricante y recogidos en el punto 8 del presente
documento, se refieren a una separación máxima
entre montantes verticales de 90 cm y al campo de
aplicación del Documento Básico de Seguridad
Estructural relativo a Acciones en la Edificación del
Código Técnico de la Edificación (CTE-DB-SE-AE).
 
Para aquellos casos que se salgan del campo de
aplicación de dicho Documento Básico, o cuando se
prevean acciones de viento superiores a las
consideradas en el CTE-DB-SE-AE, será preciso
realizar un estudio específico para determinar las
acciones de viento.  
 
 
11.3
Mantenimiento y condiciones de servicio
 
De
acuerdo
con
la
evaluación
realizada,
se
considera que el Sistema tiene un comportamiento
satisfactorio conforme a las exigencias relativas a
durabilidad; siempre que la fachada, instalada
conforme a lo descrito en el presente documento,
esté sometida a un adecuado uso y mantenimiento,
conforme a lo establecido en el CTE.
 
El sistema Mecanofas Karrat permite la sustitución
individual de placas dañadas sin afectar al resto de
la fachada. En función de la situación del edificio
puede ser necesario un simple mantenimiento,
consistente en la limpieza de las placas con chorro
de agua ligeramente enjabonada.
 
Considerando que el proceso de fabricación y puesta
en obra está suficientemente contrastado por la
práctica y los resultados de los ensayos, se estima
favorablemente, en este DIT, la idoneidad de empleo
del Sistema propuesto por el fabricante.
 
 
LOS PONENTES
 
 
 
 
Antonio Blázquez Morales
Eduardo Lahoz Ruiz
Arquitecto
Arquitecto